APLICACIÓN EN LA BIOLOGIA (ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE)
- Alan Meza
- 6 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Ciencias Bilógicas y ambientales (geografía)
Se aplica cuando el planímetro es sado para calcular el área de una superficie plana de un dibujo y actualmente en el sistema GPS de aras y volúmenes
Ciencias Bilógicas y Ambientales
Se aplica para el conteo de organismos de cálculo de crecimiento exponencial de bacterias y especies, así como en modelos ecológicos tales como: El cálculo de crecimiento poblacional, Ley de enfriamiento y calentamiento global del planeta.
EJERCICIO:
Se estimó que dentro de (x) meses la población de cierta cantidad de bacterias cambiara a razón de (4x+2)(x+1) bacterias por mes. La población actual es de 15000 bacterias. ¿Cuál será la población dentro de 2 años?
SOLUCIÓN:
Sea p(x) la población dentro de x meses Entonces la razón de cambio de esta con respecto al tiempo, es la derivada:
Se concluye que la función de la población bacteriana p(x) es una integral es decir:

Aplicación de la integral indefinida a la economía
Relación costo y costo marginal
Costo marginal es el aumento en el costo total que se produce cuando la cantidad producida cambia en una unidad. Es decir, es el costo de producir una unidad más de un producto o servicio.

Donde:
c(x) =es la función de costo
c´(x)= costo marginal
dx= costo fijo
¿Cómo se interpreta de manera gráfica?
A Tengo pérdidas, ya que con la cantidad vendida no cubro los costes fijos
B Conforme aumento la cantidad vendida aumento mis beneficios totales (coste marginal inferior al precio)
C Conforme aumento la cantidad vendida reduzco mis beneficios (coste marginal superior al precio)
D Entro en pérfidas cada vez mayores ya que el precio es inferior al coste medio

Problema de aplicación:
El costo marginal de producir el x-esimo número de libretas es:

El costo total de producir una libreta es de $80 MX
Encontrar la función de costo c(x)
Resolución del problema:



Área Computación e Informática
Aplicaciones del cálculo Diferencial e integral en la informática es a través de la simulación es una rama de la informática que para emular el comportamiento dé un sistema resuelve sistemas de ecuaciones, la forma de resolverlos numéricamente (sin saber la solución matemática) es a través de varios métodos, uno de ellos básicamente calcula integrales en intervalos finitos.
La aplicación del cálculo en la ingeniería Informática se ve reflejada en la fabricación chips y placas para distintos usos como son las boards, tarjetas de video, sonido etc. La tecnología en la actualidad tiende a sacar dispositivos cada vez más pequeños, ese fin se logra gracias al uso del cálculo, así como la comprensión y edición de audio y video. También es necesario en el uso de surgentes tecnologías como es la artificial y de muchas otras en donde será la base. Además, también es necesario en la creación de software en el quesea requerido para medición de unidades y simplificación.
Los principales objetivos del cálculo integral son: área de una región plana, cambio de variable, integrales definidas, integrales impropias, métodos de integración.
Ejemplos más específicos de uso de integrales en el uso de hardware:
· Fabricación de chips (obleas de microprocesadores)
· Miniaturización de componentes internos
· Administración de las compuertas de los circuitos integrados
· Compresión y digitalización de imágenes, sonidos y vídeos.
· Han coadyuvado a aumentar la inteligencia artificial.
Uso del Calculo Integral en la Informática
La integración es el procedimiento por el cual se puede determinar el área limitada por la curva de ecuación Y= f(x) en el eje X y las rectas X=a y X=b.
Entre las aplicaciones más conocidas tenemos la obtención de áreas delimitadas por la curva de cualquier forma, así mismo la obtención del volumen de solidos de revolución.
Una de las aplicaciones menos conocidas del entorno de la computación es la creación de software para la generación de otros aparatos que facilitan la tarea de otras personas no dedicadas al área de las matemáticas.
EJERCICIO:

תגובות