top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • estadistica
  • Infografía
  • Energía del Cielo
  • Comercial
  • insta

Una Pequeña Historia sobre la filosofía ...

  • Mildred González Montes
  • 20 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Arrebatos Carnales

Francisco Martín Moreno.

Jóse Vasconcelos (1882-1959)

¨EL JÓSE VASCONCELOS QUE SIEMPRE OCULTE¨

Los protagonistas de la historia de México han sido santificados y sacralizados, sin embargo todos esos personajes han sido seres de un entorno erótico y romántico, hoy nos enfocaremos en Jóse Vasconcelos, aquel hombre que estaba dolido por el fraude electoral de 1929.

La vida y los pensamientos de Jóse Vasconcelos se creían rebeldes por el hecho de que consideraba a el país de México como un pueblo de cobardes y traidores que no lo merecían, consideraba a la muerte como ¨el acto final de desprecio con el que el alma abandona un instrumento inútil¨, esta frase me encanta, puesto que en realidad las personas hoy en día no disfrutan de su esencia, de lo que los representa como seres individualizados y diferentes de los demás seres de su misma especie.

Considero firmemente que Vasconcelos fue el personaje histórico más reconocido en el ámbito de la educación en México, fue llamado el Maestro de la Juventud, aquel personaje que experimento una vida amorosa de lo más trágica, todo gracias a los intereses que sobrepuso en sus relaciones.

Las relaciones de Vasconcelos se basaban en la atracción física que el sentía hacia las mujeres, opinaba que casarse fue aquello que lo llevo a la ruina de manera indefinida, su esposa Serafina le dejo como legado a un hijo.

Su mujer lo amaba y lo apreciaba mucho, pero lamentablemente el sentimiento no era mutuo, a pesar de eso Vasconcelos nunca se divorcio, puesto que consideraba que las uniones las efectuaba Dios, y sólo Dios mismo era el único que podía desunirlas.

A Vasconcelos le fue muy fácil el hecho de tener muchos amoríos fuera del matrimonio, aquellas mujeres lo saciaban de placer y le proporcionaban aquello que los hombres reclaman en una mujer.

Su primer amor, fue una mujer llamada Andrea, aquella que Vasconcelos consideraba como una Venus, ella le proporcionaba el goce estético, lo hipnotizaba con el encanto de su cuerpo y le provocaba una pasión amorosa tan intensa que lo llevo al extremo de no poder armar una sola oración disponiendo correctamente verbo, sujeto y complemento.

Ella le gritaba sin pudor ni control alguno, lo cual le llegaba al alma, lo hechizaba de una forma inexplicable, tanto que adoraba que fuera una de las mujeres raras que avivaba su deseo, tanto, que si los hijos de él hubiesen sido de ella, entonces el habría conocido el paraíso en la Tierra.

Gracias a ésta Venus, Vasconcelos se alejo de su esposa, de sus hijos, y de su responsabilidad como padre, la fuerza de la relación mantenida con Andrea lo llevo a escapar con ella a un pequeño pueblo en Mixcoac, esta situación se mantuvo hasta que los celos devoraron completamente a Vasconcelos, y posteriormente se enteró de que lo engañaba, el peso de la situación lo aplastaba, le destrozo l corazón. Fue la mujer que más quiso en la vida, y nunca la olvidaría.

Posteriormente Vasconcelos mantuvo una relación de índole puramente sexual con una mujer veinte años más joven que él, tenía el nombre de Charito, y ella fue solo un pasatiempo.

Vasconcelos consideraba a Porfirio Díaz como un tirano, él consideraba una perdida de tiempo la tiranía Porfirista.

Tiempo después comenzó su carrera como Maestro de la Juventud durante el gobierno de Madero al ser nombrado dierctor de la Escuela Nacional Preparatoria, intento diciplinar a su alumnado con autoritarismo, sin embargo ellos no aceptaron el rigor indispensable para alcanzar un nivel de enseñanza eficiente, competitivo y productivo, razón por la cual renunció al puesto para volver a desempeñarse como abogado. Posteriormente viajo a Estados Unidos, y al regresar Villa lo salvo de perecer fusilado a manos de Emiliano Zapata.

Vasconcelos acepta el hecho de haber sido Secretario de Educación, pero también desmiente el hecho de derrochar el dinero solicitado al presidente Gutierrez.

Tiempo después Alvaro Obregón le permitió a Vasconcelos cumplir el sueño de llevar a cabo su proyecto educativo siendo rector de la Universidad y en 1921 nació legalmente la Secretaría de Educación Pública con un presupuesto jamás visto. Vasconcelos había nacido para educar, quería capacitar a los maestros para enseñarles a enseñar, a los estudiantes les enseñaría a estudiar porque a ningún alumno se le había enseñado jamás a aprender, pensaba alimentar a los niños para sobrellevar la desnutrición y el hambre, quería que nuestro país evolucionara, que fuéramos la capital de la ciencia, el centro mundial de las artes, quería que en cada aula se forjara a los mexicanos del porvenir, que aprendiéramos a razonar, desprendernos de estereotipos y complejos de inferioridad, que fuera usual que constituyéramos una referencia obligada, que otros países nos consultaran para comprender el milagro mexicano.

Vasconcelos al enterarse de que su futuro jefe era un asesino se negó vilmente a a servirle, por lo que posteriormente fue engañado y termino optando nuevamente por el destierro.

A finales de 1928 fue nominado como precandidato a la presidencia por lo cuál utilizó la ayuda proveniente de las iglesias, y durante su campaña conoció a María Antonieta Rivas Mercado, aquella que lo cautivó por el dinero que poseía, descubriendo que a pesar de los gozos que ella se daba ciertamente no tenía nada, y después de una comida Vasconcelos la convenció de que lo apoyara en su campaña. Antonieta y Vasconcelos mantuvieron un amorío que duró ciertamente muy poco, su pareja lo abandonó por un poeta español.

Después de la campaña, al conocer el resultado de las elecciones y descubrir que solo obtuvo 12 mil votos se sintió completamente indignado, Antonieta por su parte, se sintió decaída por que había invertido toda su fortuna en la campaña de Vasconcelos y él al no haber ganado, ella se había quedado en ceros, paso de ser una chiquilla rica a una mujer pobre.

Después del suicidio de Antonieta ocurrido en la catedral de Notre Dame, en París, en 1931, cuando faltaban tan sólo dos meses para que cumpliera treinta y un años de edad, Vasconcelos pensaba en la idea de abanderar el Nazismo en México y entonces comenzó a publicar artículos en las páginas del Timon donde sostuvo que quería la expulsión de los judíos en México.

Vasconcelos se consideraba un fracasado, debido a los fallidos intento de querer construir un México mejor a través de un brusco golpe de autoritarismo, confesó que abandonó este mundo a sabiendas de que México sigue una ruta de colisión que conduce al desastre........



Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page